Tipos

La Wicca carece de una organización centralizada, por lo que cada grupo e incluso cada wiccano individual puede tener su propia concepción de lo que es Wicca y como vivirla y trabajarla. Esto se debe a que en esta Religión se respeta la libertad que ejerce cada persona en su vida, sin obligar a nadie a ejercer aquello con lo que no se sienta cómodo. 

Desde este punto de vista, se han creado muchas variables de la relgión Wicca a lo largo de su historia y aun hoy afloran nuevas ramas de la misma, la mayoría creadas por grupos de personas, muchas de ellas con años de practicar las creencias paganas. Este proceso de diversificación tiende a alejar progresivamente la Wicca actual de los conceptos principales de la Wicca original tal como fueron concebidos hace miles de años. Hay, pues, muchas corrientes en la Wicca actual, las cuales se pueden identificar determinadas características como, por ejemplo, el tipo de rituales o la forma de ir vestido (o desnudo; según quien la haya creado, se sigue la trdición de "vestir de cielo"). Algunas de las tradiciones más conocidas son: 

Wicca Celta 
Wicca alejandrina 
Wicca Georgiana 
Wicca Algard 
Pecti-Wita 
Wicca Diánica o Wicca Feminísta 
Wicca Ecléctica 
Wicca Nativista Correlliana 
Wicca Faery, una tradición de los LGBT. 
Wicca Gardneriana o Tradicional 
Wicca Kemetica o Thamerah 
Wica-Seax 
Wicca Reclaiming 
Wicca Naturalista 

Los que sintetizan elementos de diversas tradiciones wiccanas suelen agruparse bajo el apelativo de Tradición Ecléctica, ya que dependiendo de las situaciones en las que se encuentren utilizan una tradición u otra. En el ámbito de la Wicca ecléctica, incluso un individuo solitario puede ser wiccano, puesto que la iniciación en un grupo no es necesaria en esta corriente. Esto no es posible en la forma tradicional de la clase Gardneriana, Alejandrina o Seax, que se rigen por un riguroso sistema de iniciación en 3 o más grados o niveles, de base ritual. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario